¿Quien no se ha pasado horas o días esperando un gran partido de fútbol? Quizás son muchos, como también son muchos los que esperan una charla motivacional Emilio Duró.
Son múltiples las conferencias que durante cada año ofrece el profesor, empresario y consultor Emilio Duró, y entre ellas la dada en las instalaciones de Ibergrupo de forma desinteresada para hablar sobre la superación, cómo mantener la motivación y de qué forma alcanzar el éxito.
El prestigioso empresario de origen catalán, quien es licenciado en Ciencias Económicas por la UAB y ESADE y con un máster en Administración de Empresas por ESADE, ha trabajado para empresas de gran envergadura como Microsoft, BBVA, Inditex o Telefónica.
En su conferencia Emilio Duró explicó a los empleados del centro especial de empleo, a los clientes del mismo y a algunos invitados todos los secretos para hacer frente a las adversidades sin abandonar nuestra sonrisa convirtiendo los contratiempos en una ventaja con la que se puede agarrar impulso para lograr nuestros objetivos.
Después de la charla Emilio Duró conoció las instalaciones de Ibergrupo para luego participar en una entrevista en radio. Las charlas Emilio Duró se han hecho famosas alrededor de toda España y ello es debido a sus consejos relacionados con el poder del optimismo y la ilusión a fin de mejorar nuestra calidad de vida.
Mientras se desempeñaba como asesor y consultor para las principales empresas españolas una de las charlas Emilio Duró se filtró en Internet y fue allí que su figura comenzó a conocerse fuera del ámbito empresarial, lo que le condujo a la televisión nacional y a ser entrevistado en programas como El Hormiguero o Buenafuente.
La clave del éxito de la charla Emilio Duró radica en ofrecer estrategias que son aptas para cualquier persona con las que se puede enfrentar a la vida y con una actitud proactiva a fin de lograr mejores resultados sea cuál sea el lugar del que se parta.
Duró es más que consciente de que el incremento de la esperanza de vida ha conllevado un aumento de la incertidumbre en nuestros objetivos y actos. En tal sentido hay que utilizar la ilusión para gestionar cada nuevo reto y con ello hacer frente a los tradicionales miedos que nos embargan cuando las cosas comienzan a no salir cómo queríamos.
El conferencista señala que hay que diseñar una hoja de ruta vital con objetivos que puedan ser medibles para lograr una mejora en nuestra calidad de vida. A modo de resumen, la charla Emilio Duró simplemente nos ayuda a ser más felices debido a que la felicidad se trata del objetivo último de la vida.
Más allá de lo que se pueda pensar, la felicidad va a depender en su totalidad de nosotros mismos y de la forma en la que respondemos ante los estímulos que la vida nos irá planteando. Utilizar cada uno de estos estímulos como una motivación para continuar aprendiendo y desprendiendo cada vez que sea necesario estando abierto a la innovación y a asumir las novedades pues eso nos ayudará a lograr cada pequeño paso que planifiquemos para tener una existencia más plena.